RoboCop Good Game

RoboCop: Rogue City Full Review

Summary

  • 🎮 Name of the game: RoboCop: Rogue City
  • 📅 Launch date: 2 de noviembre de 2023
  • 🏢 Developer: Teyon
  • 📌 Publisher: Nacon
  • 🖥️ Platforms: PlayStation 5, Xbox Series X|S,
    PC
  • ⚔️
    Genre: Shooter en primera persona, acción narrativa
  • 🌍 Context: Basado en el universo
    cinematográfico de RoboCop, el juego se sitúa entre las películas 2 y 3, en una
    Detroit plagada de crimen, corrupción y corporaciones sin escrúpulos.

History and narrative

Tomas el
control de Alex Murphy, alias RoboCop, un policía cibernético que combate el
crimen en las peligrosas calles de Detroit mientras descubre una conspiración
que involucra tanto a criminales como a la megacorporación OCP.
RoboCop y sus personajes clásicos están muy bien representados, incluyendo la
voz y el rostro del actor original Peter Weller. El juego captura la esencia
crítica del universo original. Los diálogos son simples pero efectivos, y hay
decisiones morales que influyen en la narrativa.

I believe that
la historia es regular, entretiene y cumple su propósito, pero tampoco es algo
que te vaya a sorprender o que recuerdes con el tiempo. Hay personajes que
logran generar rechazo, como Becker, a quien odié, y cumplieron con esa
sensación. La toma de decisiones me llama la atención en los juegos, aunque en
este caso realmente lo que decidas no va a afectar en nada tu experiencia. Son
decisiones y caminos alternativos que sirven más para abordar el mundo del
juego y sus personajes, que para cambiar la historia principal. La narrativa sí
presenta algunas decisiones morales y, si prestas atención, hay escenas que
representan bastante bien el mundo real y cómo algunas decisiones empresariales
o políticas afectan a nuestra sociedad.

Gameplay

The fight
es robusto, con un enfoque en la potencia bruta de RoboCop: cada bala se siente
pesada, y puedes agarrar enemigos y lanzarlos contra paredes o dispararles a
las extremidades. También hay exploración moderada e investigación de crímenes.
El personaje de RoboCop sí se puede sentir demasiado lento, y contra enemigos
ligeramente más rápidos se nota mucho la diferencia. Podemos arrojar objetos
del entorno, disparar a barriles explosivos y utilizar diferentes armas más
allá de la típica pistola de RoboCop. Sin embargo, esas armas se sienten un
poco limitadas, ya que, por un lado, la munición se acaba muy rápido y, por
otro, la velocidad de recarga de algunas es exageradamente lenta. Entiendo que
no sea de 2 segundos, pero en momentos donde necesitas recargar velozmente,
simplemente no se puede.

Tiene un
sistema de mejoras fácil de entender: ganas experiencia, conseguís puntos de
habilidad y puedes mejorar la armadura, el daño, la deducción (que ayuda a
conseguir más experiencia), la ingeniería, la concentración, entre otros. Una
vez desbloqueados todos, te sentís como una máquina indestructible.

The
enemigos son genéricos y repetitivos, y algunos incluso en dificultad fácil son
esponjas de balas. Me pasó que me gasté hasta 3 cargadores con ciertos
enemigos. Además, el juego tiende mucho a lanzarte varios enemigos en una zona,
centrándose más en la cantidad que en una estrategia real. El sistema de
cobertura es malo: RoboCop es muy tieso y el juego no te permite cubrirte bien.
La IA de los enemigos también puede ser torpe, quedándose quietos en un solo
lugar esperando a morir.

Un punto
muy negativo en mi experiencia fueron los jefes: son horribles. Si los enemigos
normales son esponjas de balas, prepárate, porque los jefes son el triple.
Enfrentas al jefe ED-209 y piensas en la película, lo cual está bien, pero su
primera batalla es terrible: es larguísima por la barra de vida que tiene, no
hay cómo cubrirse bien de sus ataques, los recursos son muy limitados en la
zona y, peor aún, lo enfrentas hasta 3 veces en el juego. Para un juego lineal
y corto, repetir jefes me parece inaceptable. Peor aún es el jefe final: una
batalla que arruina el juego para muchos. Incluso en fácil es molesto: una
esponja de balas que te persigue sin parar y sin necesidad de recargar. Es un
combate muy tieso y lento que se vuelve eterno. En normal es todo un desafío,
pero más por lo mal diseñado que por ser realmente difícil.

Aprender a
jugar es fácil, tiene mecánicas sencillas de entender, por lo que la curva de
aprendizaje es corta. A pesar de sus muchos errores de jugabilidad, por alguna
razón el juego cumple su propósito de divertir, e incluso te incentiva a seguir
avanzando. Tiene mucho que mejorar, pero en la práctica es más divertido de lo
que parece.

Graphics and visual design

La calidad
gráfica es decente. Sin embargo, para ser un juego de nueva generación, pudo
haber sido mejor. Muchos de los personajes se ven muy robotizados; claro,
RoboCop debe ser así, pero los demás deberían parecer más humanos, y parecen
tener las mismas expresiones que RoboCop. El modelado de personajes,
especialmente RoboCop, es excelente, como debe ser. Las texturas urbanas y los
efectos de iluminación están bien logrados. El juego presenta la ciudad de
Detroit y tiene partes donde podés andar libremente por la ciudad, con algunos
detalles interesantes. Su estilo artístico es un realismo sucio y ochentero que
encaja perfecto con el universo de RoboCop.

Sound and music

Incluye
música orquestal inspirada en el tema original de la película, lo cual aporta
mucho a la atmósfera y te hace sentir como un héroe. Tiene un par de
soundtracks memorables, principalmente el del menú de inicio y el de momentos
críticos de acción, pero el resto no destaca.
Los efectos de sonido son satisfactorios, especialmente los disparos. Disparar
a la cabeza es lo mejor en este apartado.
En cuanto a las actuaciones de voz, destaca Peter Weller como RoboCop. El resto
del reparto cumple su papel sin destacar, prácticamente la actuación de voz se
la lleva RoboCop. Tampoco lo considero destacable, quizás por la personalidad
del personaje que no permite mucha expresividad.

Difficulty and accessibility

The game
ofrece varios niveles de dificultad. Recomiendo jugarlo en normal, ya que
ofrece buenos desafíos sin que el combate se vuelva aburrido. Eso sí, deberás
mejorar al personaje, porque si no las misiones finales se complican. En fácil
no debería haber mayor problema, excepto por el jefe final. En dificultad
difícil, el juego se complica bastante.

As soon as
a accesibilidad, cuenta con opciones limitadas. Hay personalización básica de
controles, pero no muchas opciones avanzadas (por ejemplo, texto adaptable o
soporte para daltónicos). Diría que cuenta con lo más básico.

Additional content

La campaña
dura entre 8 y 12 horas si vas directamente a los objetivos principales y en la
dificultad más baja. Solo ofrece la campaña, por lo que es un juego corto. Al
centrarse únicamente en la campaña, su rejugabilidad es baja. Se puede volver a
jugar para tomar otras decisiones o caminos alternativos, sin embargo, estos
cambios no afectan en nada a la historia principal, así que no hay mucho
incentivo para ver qué pasa si haces algo diferente.

The game
tiene misiones secundarias interesantes, como resolver casos policiales. Aunque
no son obligatorias para mejorar al personaje o avanzar, recomiendo hacer
algunos de estos objetivos. Algunos son buenos, otros no tanto. No tiene DLCs
ni se espera que haya en el futuro.

Technical Aspects

Su
rendimiento es estable en consolas de nueva generación. En PC, requiere una GPU
decente para mantener 60 FPS en ultra. En mi experiencia, tuve algunos bugs y
glitches, la mayoría sin importancia, aunque sí sufrí uno molesto contra el
jefe final: una vez lo vencí, no saltó la cinemática, y me quedé atrapado en la
arena de batalla con el enemigo posando como un trofeo en un museo. Tuve que
reiniciar la batalla desde cero. En general, está bien optimizado, con tiempos
de carga razonables y buen soporte para distintas resoluciones.

Value for money

Your price
de lanzamiento fue de $49.99 USD, lo cual se agradece considerando que hoy en
día muchos juegos se venden a $70. Sin embargo, aún pienso que no vale ese
precio. Si bien tiene una historia entretenida y un gameplay decente, yo no
pagaría más de $15 por este juego. No es uno que compraría de salida.
Recomiendo totalmente esperar a una oferta, porque no vale su precio completo.

Trophies / Achievements

  • Platino
    obtenido
    : Sí
  • Porcentaje
    de trofeos
    : 100%
  • Tiempo
    estimado
    : 10-15
    horas
  • Dificultad
    del platino
    : 2 de
    10. Es muy fácil y corto, realmente que solo tiene un par de desafíos, pero son
    sencillos. No necesitas hacer todos los objetivos secundarios.

Conclusion

RoboCop:
Rogue City es un
homenaje al personaje clásico, con una narrativa que respeta el tono crítico de
las películas originales. A pesar de algunas limitaciones técnicas, de combate
y de accesibilidad, su jugabilidad, atmósfera inmersiva y la presencia de Peter
Weller lo hacen un título recomendable para fans de los FPS retro y del cine
ochentero de acción, un título que lo vale si eres fan del personaje y si
quieres un juego tranquilo para pasar el rato.

My qualification
final para RoboCop: Rogue City es de:

3,5/5

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

fmrizigaming.com
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.